Es importante conocer la relación que existe entre los hábitos de consumo y nuestra salud. Especialmente en un mundo embadurnado de tóxicos por todos sitios (en los alimentos, en los productos de limpieza del hogar, en la cosmética, etc.). Nos rodean sustancias totalmente ajenas a la naturaleza como son los compuestos de síntesis química o los organismos modificados genéticamente (transgénicos o OGM), y las consecuencias son enormes (cáncer, alergias, enfermedades respiratorias, alzheimer e incluso síndrome de sensibilidad química múltiple)
Con la intención de arrojar luz sobre esta cuestión fundamental, en Subbética Ecológica llevabamos meses preparando estas interesantes jornadas que se celebraron en Cabra, declarada en 2011 municipio libre de transgénicos. Concretamente en el Cinestudio municipal a partir de las 18:00h.
Contamos con tres ponentes de auténtico lujo:
– Dra. Rebeca Ruiz Morales. Médico especialista en aparato digestivo (digestóloga). Nutrición y enfermedad inflamatoria intestinal.
– Dra. Pilar Muñoz Calero Peregrin. Estomatóloga y Médico especialista en medicina ambiental.Presidenta de la Fundación Alborada. Enfermedades ambientales. Contaminación química cotidiana
– D. Juan de Dios Fernández. Delegado de Greenpeace en Andalucía. Perspectiva ambiental y social de los transgénicos.
Desde aquí queremos agradecer la colaboración de cuatro entidades: Fundación Alborada, Hospital Infanta Margarita, Greenpaece y el Ayuntamiento de Cabra.
La calidad de las ponencias, asistencia masiva que llenó el auditorio, y el interés en las preguntas por parte de los asistentes, nos hizo estar muy satisfechos de este evento.
Una reflexión muy interesante. En cuanto a si el tributo a pagar por el bienestar es la salud, me parece una moneda de cambio demasiado cara. Creo que podemos renunciar a muchas cosas, a necesidades creadas sin mermar para nada nuestro bienestar. Bien-estar no tiene nada que ver con tener, gastar, consumir, si no con buscar la felicidad en cada cosa, en cosas pequeñas.¿Qué pasaría si dejo de consumir perfumes, móviles, ropa nueva con tintes agresivos, si dejo de ponerme suavizante en el pelo, o si dejo de usar lejía para desinfectar mi casa…? Pues viviría igual o más féliz.… Leer más »
Ante todo, felicitar a los organizadores por abordar estos temas y a los conferenciantes por la información aportada. La verdad es que el acto se antojó corto. Quedaron temas y preguntas pendientes, sobre todo, a la Dra Pilar Muñoz.Quisiera hacer un comentario referente a lo que en nuestra sociedad se interpreta, cuando se nombra el término “químico”, se considera como algo peyorativo. Y no es del todo justo. Los productos llamados naturales son productos químicos; muchos de los procesos que se dan en nuestro organismo son fruto de reacciones químicas. El término químico, es un término general. Hablemos mejor de… Leer más »
Hoy hemos estado de rueda de prensa para hablar de las jornadas del jueves.
Aquí un artículo y audio de la sesión publicado en Cabra Información.
Anímate a venir !!
http://cabrainformacion.com/ver.php?categoria=108&id_noticia=4049