Los setos, sotos, herrizas, bosquetes, que tradicionalmente han estado presentes en nuestros campos, en las lindes de nuestras huertas, son muy importantes.


Aportan diversidad de colores y olores, y son refugio de infinidad de fauna amiga, aparte de despistara los «enemigos». Nos ayudarán a controlar posibles plagas y enfermedades, conformando una huerta saludable y enriqueciendo el paisaje. Aportan por tanto beneficios ambientales y económicos.
Claros ejemplos de setos beneficiosos han sido tradicionalmente la albahaca, el perejil, otras romáticas mediterráneas (romero, lavanda, tomillos, hierbabuena), plantas muy propicias a la floración (calendulas, crisantemos), árboles frutales (membrillos, almendros, granados) y un infinito excétera. Hay una regla importante en la Agricultura Ecológica, a mayor diversidad, menores problemas.

Pincha aquí si quieres más información y para descargar la ficha de solicitud.
Quedan pocos días, así que si no las has solicitado aún, hazlo ahora. Aprovechemos la oportunidad de mejorar nuestras huertas !